Solidarity Park

Memorial campaign for International Brigadistas of the Ciudad de Barcelona

Capeta de prensa castellano

Capeta de prensa castellano – Descargar

“Se descubre un evento importante en la historia de la clase obrera a través de la participación”

 “Parque Solidaridad: un monumento distinto, relevante para hoy”

Contexto histórico: ‘Ciudad de Barcelona’

 Las Brigadas Internacionales vinieron de todo el mundo para detener el ascenso de la extrema derecha y luchar contra el fascismo en la guerra civil española (1936-39).

Creían en la solidaridad internacional y querían un mundo mejor y más equitativo para todos.

El sábado 29 de mayo de 1937, ‘Ciudad de Barcelona’ zarpó de Francia con aproximadamente 300 brigadistas internacionales de camino a España. A primeras horas de la tarde del domingo 30, el viaje descendió al caos. Mientras navegaba por la costa Catalana, ​​el barco fue torpedeado por un submarino fascista italiano, hundiéndole en menos de diez minutos frente a la costa de Malgrat del Mar, al norte de Barcelona.

Recuerdo un golpe fuerte y toda la nave se estremeció. En cuestión de minutos, se inclinó bruscamente y comenzó a descender. Pandemónium siguió mientras los hombres corrían a los pocos botes salvavidas. Recuerdo que un bote salvavidas cargado volcó y se estrelló contra sus ocupantes. Recuerdo los rostros de los hombres atrapados en las portillas. Y, sobre todo, recuerdo que algunos marineros arrancando todo lo que pudiera flotar y arrojándolo al mar […] cuando llegamos a tierra, encontramos cientos de aldeanos esperando con toallas, frazadas e incluso un poco de licor.

Abe Osherhoff, voluntario y superviviente estadounidense, 1937.

 

Los sobrevivientes recuerdan que cuando el barco hundía, los brigadistas cantaron la ‘Internationale’ en un último acto de valentía y solidaridad.

Según los historiadores locales, había entre 250 y 300 a bordo del barco; 46 moriría. Se conocen otros 121 sobrevivientes, pero aún se desconocen muchos más. Las acciones de los lugareños de Malgrat del Mar, especialmente los pescadores, salvaron muchas vidas ese día, sin embargo, otros 23 voluntarios perderían sus vidas más tarde en tierra española.

El memorial

En 1938, las Brigadas Internacionales produjeron un documento interno en el que se pedía un monumento conmemorativo a las víctimas de ‘Ciudad de Barcelona’ en primera línea de playa. Se afirmó que eran “voluntarios heroicos para la libertad” asesinados por “piratas fascistas”.

Pero el hundimiento del Ciudad de Barcelona se convertiría en una tragedia olvidada; como muchas otras historias de la Guerra Civil Española, mucha historia se perdió o se silenció durante la dictadura fascista de Francisco Franco (1939-75).

 Tardaría casi 80 años después de esa petición de un memorial por parte de compañeros brigadistas para que se lanzara un proyecto, después de una extraña coincidencia.

Nativo de Rugby, Inglaterra y ahora residiendo en Cataluña, el artista Rob MacDonald decidió lanzar un proyecto conmemorativo después de leer acerca de su homónimo, un brigadier escocés, que se hundió con el barco:

“Me impactó. Aquí está este tipo, Rob Macdonald, que tenía 23 años, que no llegó a la guerra civil española, que arriesgó su vida. Él tenía más o menos la misma política que yo. Uno de los caminos para mí con este proyecto fue encontrar a su familia y aprender un poco sobre él. Es un individuo con el que tengo una conexión realmente poderosa “.

Rob MacDonald decidió crear un memorial. Sin embargo, el proyecto inicial empezó a crecer debido del interés de unos educadores, historiadores, músicos y activistas locales e internacionales .

Fue entonces cuando surgió la esencia de Solidarity Park, como comenta el artista:

“Este es un monumento y un proyecto para todos”. Es por eso que no quiero ir a mi taller, tocar y presentar algo. Quiero que la gente diga; ‘Ayudé a hacer eso, esa es mi historia’.

La creación de ‘Solidarity Park’

Esta planeado acabar el monumento para mayo del próximo año, para conmemorar el 82 aniversario del hundimiento del barco. Estará ubicado en la playa de Malgrat del Mar frente al paisaje marino donde ocurrió el ataque.

Cuando haya terminado, Solidarity Park constará de 60 esculturas de medio metro de altura, talladas en piedra caliza local. Las figuras, que representan a los brigadistas, serán retratadas cantando la ‘Internationale’ a bordo de una interpretación abstracta de un barco.

El barco real puede haberse hundido, pero el barco conceptual se representará en lo alto de un mapa de patio de piedra del mundo, convirtiéndolo en un símbolo de la resistencia de la solidaridad humana.

Las 60 figuras serán idénticas en su forma, representando la unidad de la lucha de los Brigadiers, pero cada una tendrá rasgos individuales tallados que expresarán la diversidad de todos nosotros (ver imágenes).

Incluido en los lados del monumento serán “community portholes”; ventanas talladas en piedra que muestran las interpretaciones del hundimiento de ‘Ciudad de Barcelona’, diseñadas por los estudiantes participantes del proyecto.

Participación

El monumento ha sido y continúa siendo un trabajo de participación.

Los talleres públicos dirigidos por MacDonald han alentado a las personas de toda Cataluña a venir y ayudar a tallar las esculturas de piedra. Hasta ahora, cientos han cooperado y el objetivo es que 1.000 personas participen en el acto físico de tallar la piedra.

En asociación con Solidarity Park, profesores de países como; España, Alemania  e Australia y de diferentes especialidades; Historia, arte, inglés, catalán y español han estado trabajando en un proyecto educativo sobre el hundimiento de la “Ciudad de Barcelona”. Se alienta a los estudiantes a realizar investigaciones y el enfoque son los aspectos positivos del internacionalismo.

Los estudiantes también participan directamente en los aspectos de diseño del monumento y ayudan a crearlo, en particular los “community portholes” (como se mencionó anteriormente).

Además, artistas de todo el mundo están produciendo imágenes de los Brigadistas desconocidos de la ‘Ciudad de Barcelona’.

Una exhibición de los esfuerzos participativos anteriores, vitales para el proceso de creación del monumento conmemorativo finalizado, se exhibirá en ‘Brigadistas Return’ (exposición en el Centro Cívico, Malgrat del Mar, noviembre de 2018).

Colaboración

Además de la participación activa, el proyecto ha inspirado una colaboración de gran alcance:

Hasta la fecha, se han recaudado más de € 17,000 hacia los costos estimados de € 20,000 de la primera fase del proyecto.

https://chuffed.org/project/solidarity-park.

El costo restante de la instalación y los trabajos adicionales serán cubiertos financieramente por el ayuntamiento local.

Los detalles del proyecto se han traducido voluntariamente en más de una docena de idiomas

El cantante folklórico Eric Falconer ha escrito una canción sobre ‘Ciudad de Barcelona’ exclusivamente para la campaña del Parque Solidaridad

“Se espera que este proyecto de participación comunitaria será el comienzo de otros proyectos similares donde el arte, la historia y la comprensión política volverán a estar en manos de la gente. ¡Solo podemos intentarlo!

Rob MacDonald

Contactos

Prensa Solidarity Park – Catherine Howley: infosolidaritypark@gmail.com

Oficial de prensa (Malgrat del Mar) – Montse: premsa@ajmalgrat.cat

Consejero de Arte y Cultura (Malgrat del Mar) – Paco: marquezcfj@ajmalgrat.cat

Artista – Rob MacDonald: ciudadbcn37@gmail.com

Archivos – Josep Maria Jujol – Arxiu@ajmalgrat.cat  (+34) 939764714

Enlaces adicionales

www.solidaritypark.com;

documentos históricos, diseños de proyectos y dibujos, ilustraciones de estudiantes, redes sociales, mensaje de apoyo de Ken Loach, alcance internacional: el proyecto en 15 idiomas

Videos; Promoción de exposiciones, video de crowd-funding, ‘Parque Solidario: la historia hasta ahora’, Cómo hacer un Brigadista, Videos participativos para estudiantes

 

Página de crowdfunding

 

Página web del artista

%d bloggers like this: