
El proyecto para el memorial Solidarity Park os invita a crear arte en memoria de los eventos acontecidos alrededor del hundimiento del barco Ciudad de Barcelona, que fue torpedeado en 1937 en las costas de Malgrat de Mar, Cataluña, durante la guerra civil española.
Gracias al trabajo de los historiadores actualmente conocemos mucho más de lo que fue un evento prácticamente olvidado. Aun así, todavía queda mucha información por descubrir. Hasta la fecha tenemos identificadas a un total de 161 víctimas del naufragio: 46 fallecidos y 115 supervivientes. Pero la estimación de personas a bordo es de entre 200 y 300 personas, por lo que probablemente no tenemos información de entre 39 y 139 personas.
Muchos brigadistas internacionales viajaron clandestinamente en contra de la voluntad de sus propios países y es muy posible que nunca sepamos completamente sus nombres. Estos brigadistas desconocidos merecen ser reconocidos tanto como a las víctimas y supervivientes que tenemos identificados.
La gente de Malgrat se apresuró al rescate de los brigadistas en las barcas de los pescadores y los asistieron en la playa. Estas memorias podrían inmortalizarse en las imágenes que produzcáis.
Hacemos una llamada a los artistas locales y de todo el mundo a expressar en vuestro arte, en cualquier estilo y forma que sentáis que explica mejor la história de los eventos del 30 de Mayo de 1937.
Esas imágenes serán utilizadas en las redes sociales para dar visibilidad al proyecto y en exposiciones junto otros materiales creativos. Estas obras serán una gran aportación al memorial y sus artistas serán mencionados en él.
Esta parte del proyecto se suma al monumento de piedra y a las otras iniciativas participativas que incluye #solidaritystudents1937 donde escuelas tanto locales como internacionales están vinculándose mediante el estudio de la historia y el arte, así como otras actividades que incluyen talleres y eventos comunitarios
¿Te interesa participar? Envíanos tus ideas y retratos a Ciudadbcn37@gmail.com. Preferiblemente los retratos deben ser en tamaño A3 y en alta resolución para que puedan ser imprimidos. El tipo de retrato es totalmente libre pero es necesario que vaya acorde con el espíritu del proyecto. Puedes encontrar información y links sobre el proyecto en Solidaritypark.com