Solidarity Park

Memorial campaign for International Brigadistas of the Ciudad de Barcelona

Programa #SPfest23 castellano

Català, English, Français, Deutsch

Programa Solidarity Park Festival, 2-3 junio, 2023

Malgrat de Mar

Viernes 2 de junio – tarde y noche

20 h-21 h. Acto inaugural de los nuevos ojos de buey del Solidarity Park – Espacio D

Inauguración de cuatro ojos de buey esculpidos en el monumento. Los diseños de estas nuevas piezas fueron escogidos entre los participantes del concurso de diseño para estudiantes de secundaria realizado en 2022. Durante la ceremonia habrá las siguientes actuaciones:

  • Lectura dramatizada a cargo de los actores de La Voz Ahogada Proyecto Escénico, Mireia Clemente i Iván Campillo.
  • Colectivo de música Brigada Intergeneracional. Participarán Berni Armstrong y Sergi Danti.

22 h-00 h. Concierto de Joe Solo: “No Pasarán” – Espacio C

Joe Solo es un galardonado  músico, escritor, poeta, activista y locutor de Scarborough, Inglaterra. Durante el concierto también intervendrán Joe Francis, del Hull International Brigades Memorial Group, Inglaterra, y Duncan Longstaff, hijo del brigadista internacional Johnny Longstaff de Stockton, Inglaterra.

00 h-02 h. Solidarity Jam Session-Open Mic – Espacio E

Encuentro de diferentes músicos y artistas para interpretar canciones de lucha y memoria histórica.

Sábado 3 de junio – mañana

10 h-14 h y 17 h-20 h. Mercado de entidades y asociaciones de memoria histórica – Espacio A

Allí podréis encontrar diferentes asociaciones que luchan por la recuperación de la memoria histórica.

10 h-14 h y de 17 h-23 h. Making of Solidarity Park Exhibition – Espacio C

Exposición permanente que muestra cómo se ha desarrollado el proceso de creación del proyecto Solidarity Park durante los últimos cinco años.

10 h-12 h y de 13 h-14 h. Recreación histórica – Espacio A

El grupo de recreación XV Brigada Mixta se dedica a dar a conocer y preservar la memoria de la Guerra Civil mediante teatralizaciones y recreaciones de batallas. La primera parte de la mañana representarán un hospital de campaña y el reclutamiento de la Columna Malatesta al inicio de la Guerra Civil. De 13h a 14h recrearán un enfrentamiento durante los Hechos de Mayo de 1937.

10 h-14 h y 17 h-23 h. “El barco de la memoria” (Instalación artística hecha por estudiantes) – Espacio A

“El barco de la memoria”, es una instalación artística creada por estudiantes de arte de 4.º de ESO del Instituto Martí Pous de Barcelona, el IE Lloret de Mar, las Escuelas Fonlladosa, la Escuela Vedruna y el Instituto Ramon Turró de Malgrat de Mar. Los estudiantes la diseñaron mientras trabajaban en clase la historia del hundimiento del barco Ciudad de Barcelona y las Brigadas Internacionales. Algunos de estos diseños se grabarán en el monumento Solidarity Park durante el festival de 2024. Cuando acabe el festival la instalación iniciará un recorrido por las escuelas y los institutos participantes que empezará en el Instituto Martí Pous de Barcelona.

10 h- 11 h. Charla: “Malgrat de Mar y la defensa de la Tordera durante la Guerra Civil” – Espacio B

Joan Garcia, responsable de la página de investigación y divulgación histórica La Selva 1936, explicará cómo se organizó la defensa de Malgrat y la zona de la Tordera durante la Guerra Civil.

11 h-11.30 h. Inauguración del mural de Roc Blackblock – Espacio C

El grafitero Roc Blackblock presentará el mural que ha elaborado en el Ateneu El Rovell dedicado a la lucha antifascista de las Brigadas Internacionales.

11.30 h-13 h. Presentación del libro Voluntarios por la Revolución. La Milicia Internacional del POUM en la Guerra Civil Española de Andy Durgan – Espacio B

El historiador británico Andy Durgan, especialista en el POUM durante la Guerra Civil y asesor de Ken Loach en la película Tierra y Libertad, presentará su último libro, dedicado a los voluntarios internacionales que se integraron a las milicias del POUM.

14 h-16 h. Comida popular – Espacio A

Plazas limitadas. Para inscribiros, enviad un correo a info@solidaritypark.com

Sábado 3 de junio – tarde

17 h-18 h. Taller de coros abierto al público – Espacio B

A cargo de Bruno Coffineau del coro Le Cri du Choeur de Toulouse, Francia.

Plazas limitadas. Para inscribiros, enviad un correo a: info@solidaritypark.com

18.30 h-19-30 h. Presentación y lectura dramatizada del libro Coratge sota el foc. Dones nord-americanes a la Guerra Civil Espanyola de Helena G. Vancells – Espacio B

Presentación y lectura a cargo del historiador Alfonso López Borgoñoz de l’Amical de les Brigades Internacionals de Catalunya y de Mireia Clemente de La Voz Ahogada Proyecto Escénico y de l’Amical de les Brigades Internacionals de Catalunya.

Este libro explica las historias de veinte mujeres norteamericanas que arriesgaron la vida en la Guerra Civil Española (1936-1939). Como mujeres, sus contribuciones para salvar vidas a menudo han sido ignoradas, minimizadas u olvidadas.

19.45 h – 20.30 h. Concierto de coros de lucha de Barcelona – Espacio A

  • Coral Roig Encès – coro formado por miembros de las CCOO de Barcelona que tienen como parte de su repertorio canciones que hablan de luchas por la libertad, la democracia, el trabajo y los derechos sociales.
  • Coro de los Iaio flautas – coro surgido a raíz del Movimiento 15-M. Son luchadores y luchadoras que mantienen vivos los recuerdos para la próxima generación.

20.30 h-21.30 h. Cena

21.30 h-23.45 h. Concierto: “Superamos el patriarcado por una vida digna” – Espacio A

  • La Brigada Intergeneracional es un colectivo de músicos que desde el 2013 comparten su creatividad al servicio de la lucha por la memoria democrática. Este concierto es el lanzamiento de su tercer disco colectivo. Participarán Rusó Sala, Maria Joao Moreno, Berni Armstrong, Sergi Danti, Dani Caracola y Kike Ubieto
  • Joe Solo
  • Cri du Choeur – coro de Toulouse que interpreta canciones de lucha de todo el mundo.

00 h-02 h. After Party – Espacio E

Domingo 4 de junio

12h. Asamblea y vermut – Espacio C

Un encuentro para despedirnos, reflexionar y hablar del festival de 2024.

Espacios

Espacio A – Jardines de la Torre de la Viuda de Can Sala y Archivo Municipal. C/ de Mar 63.

Espacio B – Sala Joaquim Garriga y Riera (Archivo Municipal). C/ de Mar 63.

Espacio C – Ateneu El Rovell C/ de Mar 77.

Espacio D – Monumento de Solidarity Park, ubicado en el Passeig de Mar, ante la estación de tren.

Espacio E – New Crown and Anchor Pub, Plaça de la Ancla, 1.

Educación, Memoria, Arte y la lucha antifascista

El festival Solidarity Park es un proyecto artístico y educativo que se inspira en la historia del Ciudad de Barcelona, un barco que transportaba brigadistas internacionales que fue hundido por un submarino franquista frente a la costa de Malgrat de Mar, el 30 de mayo de 1937.

En el aniversario de este año, el 30 de mayo, 120 alumnos de 4.º de ESO participarán en actividades para recuperar la memoria histórica y crear arte para conmemorar este hecho histórico. Este acto se enmarca dentro de las actividades que desarrolla durante todo el año el proyecto Solidarity Park en los institutos, puesto que la memoria histórica sólo perdurará si es a manos de los jóvenes.

Este festival es también un espacio cultural para que los antifascistas se reúnan para debatir, planificar y disfrutar del arte de la resistencia, la lucha y la memoria democrática. Tenemos que aprender de cada cual y crear una alternativa al crecimiento de las ideas de la extrema derecha.

Nuestro objetivo es fomentar la participación e implicar el máximo número de personas posible en el crecimiento de este festival. Para conseguirlo, organizamos periódicamente asambleas que permiten que las personas se conviertan en participantes activos del proyecto. Creemos firmemente que las Brigadas Internacionales querrían que honremos su memoria luchando por los valores por los cuales lucharon: libertad, internacionalismo y solidaridad. Nuestra misión es crear un mundo donde se erradique la desesperación que engendran los horrores del fascismo, sustituyendo el sistema impulsado por la codicia y el lucro por uno que valore la justicia, la igualdad y la dignidad humana.

Email Info@solidaritypark.com

 Twitter @solidarity1937

 Facebook @solidaritypark

 Instagram solidarity_park

%d bloggers like this: